Larrabetzun zaintzak demokratizatzen

En 2024 el Ayuntamiento de Larrabetzu comenzó a reflexionar sobre el sistema de cuidados. Emprendió el camino realizando un diagnóstico para conocer mejor cuál era la situación del momento, y desde Emagin estuvimos ayudando en ese paso inicial. Este diagnóstico ha permitido conocer con mayor claridad las necesidades, urgencias y ganas que afloran en este momento en el ámbito de los cuidados en Larrabetzu. Ahora, con los resultados en la mano, el Ayuntamiento ha decidido seguir trabajando en la democratización de los cuidados y este año diseñaremos un plan de acción para dar respuesta a los retos planteados en el diagnóstico.

Larrabetzu, zaintzak demokratizatzeko laneanPor un lado, se definirán acciones para profundizar en el reconocimiento y valoración de las tareas de cuidado. Y también, acciones que transformen los discursos en torno al cuidado y fomenten la corresponsabilidad, mejoren las condiciones de vida y trabajo de las personas cuidadoras, mejoren la atención pública y fomenten la inserción comunitaria. Además, el proceso será en colaboración. Y es que en Larrabetzu, desde 2024 hasta la actualidad, un grupo de vecinos y vecinas está trabajando intensamente en la dirección del trabajo que están realizando Emagin y el Ayuntamiento.

Conocer lo que se está haciendo en otros lugares en torno a estos temas será la primera tarea del proceso de elaboración del plan de acción y para ello contaremos con tres oportunidades para la dinámica denominada plaza de las experiencias. La primera  se desarrolló en torno a la soledad y el cuidado de las personas cuidadoras.

Desde Getxo Zurekin y los Ayuntamientos de Eibar y Elgoibar pudimos conocer de cerca el servicio de asesoramiento gratuito que ofrece para el personal de cuidados y ayuda a domicilio. Los días 4 y 16 de junio habrá citas para conocer otras experiencias. El arraigo comunitario de las personas con discapacidad será el tema en el primero y, el campo y la atención diurna en el segundo.