
Formación e investigación feminista
MISIÓN:
Para crear agentes feministas mediante formación e intervenciones concretas
Nos esforzamos por poner de manifiesto las consecuencias del sistema de género, y para ello ofrecemos formación e intervenciones concretas dirigidas a ampliar la compresión y el análisis de la represión heteropatriarcal.
Para generar las producciones feministas necesarias para avanzar en los procesos de transformación
Identificamos los ámbitos que quedan por investigar y promovemos y entretejemos trabajos sobre ellos. Generamos diversos materiales con ese objetivo, y así ayudamos en los procesos de transformación a través del conocimiento y la metodología feminista.
.
Para promover la investigación y la metodología tanto feminista como popular
Trabajamos para alterar la jerarquía del conocimiento que establece quién puede investigar y sobre qué puede expresarse cada cual. Por ese motivo, trabajamos en la construcción de conocimientos basados en la horizontalidad y la colaboración.
VALORES:
FEMINISMO:
Queremos dejar atrás los binomios establecidos por el sistema heteropatriarcal y capitalista (sexo-género, público-privado…). Nos situamos en el proceso de transformación del sistema y de los individuos, y aspiramos a crear nuevas relaciones sociales.
RED:
Trabajamos en red, entretejiendo la diversidad del entorno para acumular fuerzas a través del trabajo en grupo.
INTERSECCIONALIDAD:
Partiendo de la interseccionalidad de luchas, deseamos dejar atrás todo tipo de opresión resultante de las muchas relaciones de poder y de las generadas a raíz del sistema de sexo-género en particular. Basándonos en la frase que dice que “lo personal es político”, promovemos la concienciación y el trabajo tanto individual como colectivo.
CUERPO:
Somos cuerpo; las vivencias y los conocimientos se sitúan también en el cuerpo, y los queremos transformar desde él. Trabajamos para adquirir conciencia corporal.
EUSKERA:
Apostamos por aprender, formarnos, investigar, crecer y vivir en euskera. Queremos trabajar en euskera, y pensar la realidad y la transformación desde nuestra lengua.
CERCANÍA:
Queremos desarrollar procesos adaptados a las realidades de cada lugar. Los cambios integrales y permanentes surgen a partir de lo pequeño, de la cercanía, del conocimiento mutuo, de las relaciones y de los trabajos realizados con cariño.
EMPODERAMIENTO:
Aspiramos a unir a las mujeres de una manera autónoma y horizontal, y poner todos nuestros recursos para facilitar procesos de empodaeramiento político. Creemos que el empoderamiento debe ser necesariamente colectivo, por lo que velamos por la solidaridad entre mujeres y las alianzas entre nosotras.
PERSPECTIVA CRÍTICA:
Mediante la formación y el la reflexión permanentes, llevamos a cabo una revisión y evaluación continua de nuestro trabajo.
COLABORACIÓN:
Cada una de nosotras representa una objetivación distinta de diversas opresiones, y dichas opresiones quedan reflejadas en nuestros comportamientos, relaciones y modos de vida. Somos conscientes de que puede haber asimetrías en los procesos de toma de decisiones y de participación, por lo que ofrecemos medios metodológicos y programáticos para poder evitarlos.