JORNADAS – REPARAR LA TORTURA DESDE EL FEMINISMO
No podemos dejar de lado lo innegable: las mujeres* torturadas (y, en nuestra opinión, también los hombres torturados) han sufrido violencia machista, sobre todo en tiempos de incomunicación, pero no sólo ahí. A este tipo de violencias, en cambio, no les hemos prestado tanta atención desde el feminismo como a otros casos de violencia. Conscientes de este vacío, abordamos la invitación de mujeres* torturadas a Emagin y hemos colaborado en la elaboración de un marco feminista para hablar de la tortura. Fruto de esta reflexión nace el libro «SORGINAK, PUTAK, TERRORISTAK, LOS MÁRGENES DE LA VIOLENCIA MACHISTA: TORTURAS POLÍTICAS «, escrito por Olatz Dañobeitia.
A pesar de que el libro establece un marco de pensamiento y actuación, dentro de este proceso se ha considerado imprescindible contribuir a la reparación de las torturas y es precisamente en este sentido donde se han organizado las jornadas REPARAR LA TORTURA DESDE EL FEMINISMO. Porque, como feministas, queremos la reparación de todas las mujeres* que han sufrido violencias machistas y de las que han sufrido torturas. Y este es el segundo gran objetivo de este proceso colectivo, acompañar a las mujeres* torturadas en los procesos de reconstrucción. En realidad, estamos convencidos de que cualquier reparación, cualquier reconstrucción, tiene que ser tan colectiva como personal y por eso hemos organizado estas jornadas. Porque es responsabilidad de todas y todos abordar la reparación de los sujetos que han sufrido torturas.
La jornada tendrá lugar el 7 de febrero, mañana y tarde, en la casa de cultura de Intxaurrondo.
Naiz:
‘Sorginak, putak, terroristak’, tortura politikoaren azterketa ikuspegi feministatik
2025/10/24
Leer aquí >> [eusk]
Podcast BERRIA FM :
Entrevista a Olatz Dañobeitia
Tortura: bortxa politikoa, eta matxista
Escuchar aquí >> [eusk]
